Estoy cansada de leer en la prensa como poco a poco se van cerrando medios de comunicación por falta de publicidad o porque los empresarios deciden prescindir de los periodistas para ahorrar dinero. ¿Nos hemos olvidado de cuándo decían que el periodismo era el cuatro poder?porque yo no
Quizá no sea el cuarto poder, ni el segundo ni el quinto, pero si es cierto que la comunicación tiene poder, y eso es un peligro para todos y debemos evitarlo. La explicación es sencilla: cuánta más información nos den diferentes medios, podremos crearnos una opinión sabiendo posturas opuestas, cuánta menos información tengamos, seremos más débiles y más manipulables.
Hoy he leído como periodistas del diario Público escriben: “Los empleados de Público seguiremos trabajando para sacar adelante el producto informativo”. Y después de leer esto se me pasa por la cabeza, “Con todos los periodistas que están luchando por sacar adelante su producto informativo, ¿por qué no luchar conjuntamente e invertir el tiempo en algo diferente capaz de informar, entretener y conquistar al ciudadano?. Los periodistas como líderes de opinión tenemos la capacidad y oportunidad de hacer grandes cosas, y actualmente con las redes sociales como difusión lo tenemos más fácil, ¿nos dan miedos los empresarios?. Quizá no tenemos que pensar tanto en el empresario, sino en el ciudadano. En los últimos tiempos nos están diciendo “a gritos” que ellos también quieren ser escuchados,¡¡aprovechémoslo!!.
En resumen, apostemos por la pluralidad informativa y escuchemos a los ciudadanos, desde mi punto de vista, esas son las claves para sobrevivir en el periodismo, pero si además de sobrevivir quieres conseguir éxito, eso ya lo tienes que descubrir tú. Yo sólo te puedo decir una cosa ¡¡recíclate!!
reciclar…eso es poco….tírate al mar, déjate llevar por las corrientes, navega por el mundo….y cuando vuelvas a la costa estarás preparado para hacer comunicación
el periodismo ha muerto
la comunicación es el futuro