Los que me conocen saben que el periodismo informativo me apasiona; relacionan mi imagen con una reportera empuñando un micro que desea estar al pie de la noticia. Sin embargo, por circunstancias, mi primer empleo laboral tiene relación con el periodismo corporativo ¿periodismo qué?
Definición:
Encontramos definiciones de periodismo corporativo como: “el conjunto de actividades informativas que ejecutan las Organizaciones, desde la gestación de un hecho noticioso hasta la publicación en los medios propios, alternativos o masivos de comunicación”. ¿Y periodismo corporativo 2.0 ? Es el modelo actual de comunicación que hace uso de las nuevas tecnologías y redes sociales, por tanto necesita la participación ciudadana para crear una interacción.
¿Cómo es el día a día?
Mi vena periodística hace que siempre me ponga en el lugar del receptor, esto hace que me pregunte: ¿a quién va dirigida la información? ¿qué les interesa? ¿por qué? . La mejor forma de resolver las preguntas es realizándolas, y si el lector es la persona que recibe información ¿por qué no dejar que ellos den información? y mejor aún ¿por qué no darles a conocer de forma pública para tener un trato más cercano, “De tú a tú”?.
Como todo periodista, tras leer varios medios de comunicación y a continuación ver que la agenda setting no afecta a mi sector laboral, continúo con las notas de prensa y coordinación de colaboradores. Y como periodista que trabaja en un empresa, la imaginación es esencial: siempre llueven ideas, hay creatividad y originalidad.
¿Estrategia empresarial? sí, existe. La mejor estrategia es escuchar/leer lo que los usuarios demandan, por tanto, las redes sociales son fundamental. El usuario es muy exigente , no hay que vender un producto, hay que informar/aconsejar e incluso entretener.
¿Satisfacción? Es evidente que la palmadita de tu jefe en la espalda dándote la enhorabuena nos gusta a todo el mundo, pero también, y me atrevería a decir que sobre todo satisface cuando el propio lector te felicita por el trabajo realizado. Eso quiere decir que:
- Tú campaña comunicativa ha funcionado
- El mensaje ha llegado como tú lo querías transmitir
- Existe un feeling entre los receptores de tu mensaje y tú
Mediante la constancia, dedicación e ilusión por un proyecto se obtiene el éxito.
A grandes rasgos, así veo y vivo yo la comunicación corporativa, próximamente más artículos.
Responder