La crisis continúa, y se avecinan fechas complicadas. Estas Navidades, según un estudio de Deloitte, cada hogar español dedicará de media 655 euros para compras frente a los 735 del año anterior. Pero ¿qué piensan los españoles hacer en Nochevieja?
Teniendo en cuenta que hay más de 4 millones de parados, este año no todo el mundo podrá celebrar la Nochevieja por todo lo alto. Predominará el plan familiar y las celebraciones con los amigos en el lugar de origen/residencia. Además, el fin de año coincide con fin de semana, por lo que la noche del viernes 31 dejará resaca suficiente como para no poder exprimir el sábado y domingo.
Si quieres esquiar, prepara la cartera, porque la media de gasto está en 300 euros y si quieres optar a comprar un vuelo de bajo coste, lo más barato que he encontrado ha sido por 70 euros (vuelo nacional). O si prefieres un paquete de vuelo más hotel, el precio ronda los 100 euros. ¿Quieres un plan tranquilo?, aún estás a tiempo de reservar alguna casas rural o cabaña, el preció aproximado es de 35 euros.
Si deseas hacer algo especial o diferente en fin de año, mira a tu alrededor (ciudades, pueblos), a veces los lugares más cercanos son dignos de conocer. Tras convencer a un grupo de amigos y hacer la reserva o el pago del hotel u hostal , vía internet (forma económica), coge el coche, pero no es necesario que os vayáis demasiado lejos,no compensa estar más tiempo en la carretera que disfrutando de las fiestas.
Decidas lo que decidas, (según las estadísticos, se prevé un gasto medio de 50 euros) ahora es buena época de hacer la reserva. Y si no encontramos ningún chollo, siempre podremos estar en casa y estar con los nuestros, al fin y al cabo,el encanto de la Nochevieja es disfrutar de los más allegados.
Responder