Haciendo uso de la videocreatividad y aprovechando un domingo por la tarde, visitamos Benidorm. Mi objetivo es llegar al Mirador del Mediterráneo.A pesar de que el vídeo es improvisado, en estas líneas y tras investigar, doy a conocer datos culturales de la ciudad. Dentro vídeo
El mes de octubre ha llegado a Benidorm, una de las ciudades de España que recibe más visitantes. En el año 2009 registró cerca de 10 millones de alojamientos de turistas frente a los 4,3 millones que alcanzó el resto de la zona de costa, según un estudio de la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y Costa Blanca (Hosbec).Benidorm es el lugar preferido de los jóvenes para salir de fiesta y el paraíso de la tercera edad, porque la ciudad tiene un corazón joven.
Coincidiendo con el último día de las fiestas , preguntamos a sus visitantes por qué eligen Benidorm cómo destino de vacaciones, las respuestas fueron variadas: “Llevamos muchos años viniendo, nos hemos hecho buenos amigos, venir a Benidorm significa encontrarnos con nuestra familia”, “es un descanso venir a ésta ciudad”o respuestas totalmente opuestas “queremos fiesta y pensamos que es el lugar perfecto”. Preguntamos a los comerciantes si era habitual la aglomeración de gente y lo negaron:” Hoy es el último día de las fiestas, la gente pasea por aquí antes de ver la procesión”.
Después de pasar por la “calle del coño”, fui a “la calle del hambre” de la que nadie sale hambriento porque todo son bares y pinchos. A pesar de que mi objetivo era llegar al Balcón, me detuve en un mirador desde donde se divisaba la Isla de Benidorm conocida como la “Isla de los periodistas“. Tiene varias leyendas, la más popular cuenta cómo un caballero se enamoró de una bella dama . La joven cayó enferma, y su amado subió al Puig Campana en busca de la ayuda de un sabio brujo, éste predijo que ella moriría y como muestra de enfado el caballero asestó un golpe a la montaña rompiendo un fragmento de la misma, que cayó al mar, dando lugar a la Isla de Benidorm.
Finalmente llegamos al Balcón del Mediterráneo, en él se encontraban cientos de personas:españolas y extranjeros, pero destacaban el gran número de gente del norte de España. La historia se remonta a los siglos XIV, XV y XVI, era una fortaleza que servía de defensa ante ataques de los piratas, hoy en día cómo vemos en el vídeo apenas quedan rastros del castillo. Sin duda tiene una de las mejores vistas de la ciudad, lugar perfecto para hacer bonitas fotos y sitio romántico donde los haya.
Además de la fiesta, sus tascas y sus playas, El Balcón del Mediterráneo es el lugar de visita preferido por los turistas.
(Por fallo técnicos no puedo publicar las entrevistas realizadas. Desde aquí a todos los que participaron, les mando un saludo y les agradezco su colaboración, disculpen las molestias).
Responder