El viernes pasado, 18 de junio de 2010, más de 100 alumnos tuvimos en nuestra graduación a una madrina de gala, a la periodista y ex corresponsal de TVE Rosa María Calaf . Absolutamente tod@s sentimos una gran admiración por esta gran profesional ,con la que pudimos compartir una velada única en la que pudimos hablar de tú a tú con ella.
Teniendo en cuenta que los estudiantes de periodismo de la UMH que se graduaban, más de 100, querían hablar con su madrina, Rosa María Calaf, era fácil comprender la complejidad de encontrar un hueco para compartir con La Calaf. Sin embargo, ella estaba encatanda de hablar con cada uno de nosotros, y su único instante “relajado”, fue durante el 1º y 2º plato de la cena con los periodistas recién graduados.
Entre brindis, sorpresas, vídeos y fotos ninguno perdíamos detalle de lo que en cada momento hacía nuestra madrina. Después del 2º plato y antes del postre, un grupo de intrépidos y futuros periodistas, conmigo a la cabeza, decidieron rodear y saludar a Rosa María Calaf, como si de un asalto se tratara, la cual no dudó ni un momento en levantarse y contestar a nuestras preguntas. De la agradable conversación se pueden destacar varias cosas ( además de nuestras caras atónitas por la envidia y admiración): Ha estado en 170 países, nos aconseja salir al extranjero y leer mucho, reconoce que lo tenemos dificil, porfesionalmente hablando, pero que si tenemos las ideas claras vayamos a por ello.Yo tenía que hacerle una pregunta algo comprometida, pero no podía irme sin realizársela: Con ese gran curriculum, ¿en qué lugar queda la vida social y familiar? . Con total naturalidad me contestó: ” Por favor, insisto, tutéame. Yo tenía muy claro que me quería dedicar al periodismo y que no quería tener hijos. En mi época ser mujer y trabajar era complicado, y tener mi mentalidad era “raro”, no hubiera estado bien tener hijos para no poder criarlos debido a mis viajes de trabajo.También nos contó que se seguirá formando mediante cursos, que debe ponerse al día con las nuevas tecnologías y que siempre supo que regresaría a España cuando se jubilara.
Después de la foto de rigor, no me iba a ir sin tener una foto con nuestra madrina, no pude evitar reflexionar sobre todo lo que nos dijo. Y saqué dos conclusiones: 1º Rosa María Calaf = periodista APASIONADA por su profesión. 2º Nuestra generación, en general y en particular las mujeres, debemos ver a Rosa María Calaf como un ejemplo a seguir, pero debemos luchar por conseguir una compatibildiad entre nuestro trabajo y nuestra familia, según Rosa María Calaf, eso sería perfecto.
Anda que guay!!!
Fijate te iba a preguntar si habías hablado con Rosa María porque había visto una foto en la que salías detrás de ella cuando he visto esta actu en tu blog.
Q suerte poder hablar con ella así en plan informal…
Bueno guapisima
muchos besosss
DESCUBRE EL PERIODISMO CON ROSA MARIA CALAF
Hola, os dejo esta información que a lo mejor os puede interesar. Se trata de una iniciativa que se llama “Descubre el periodismo con Rosa Maria Calaf”, una propuesta dirigida a las escuela de toda España (primaria, ESO, Bachillerato y propuesta específicas para Universidades) en la que Rosa Maria Calaf, a través de una serie de tutorías online, acercará los alumnos y profesores al oficio y a los dilemas del periodismo, ayudandoles a en la realización de un reportaje. La iniciativa está organizada por la As. Cultural Kton y Cia de Barcelona (el que os escribe), la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y cuenta con la colaboración del Col·legi de Periodistes de Barcelona y el Consorci d’Educació de Barcelona.
Os dejo aquí el enlace y la introducción de la propuesta por si os interesa saber más:
http://rosamariacalaf.documenta.cat
“Rosa Maria Calaf, el Departamento de Estudios de Comunicación de la Universidad Rovira i Virgili y Kton y Cía, nos proponen un sugerente programa de actividades online, un viaje destinado a descubrir la práctica y los dilemas del periodismo a través de la plataforma Documenta. Una actividad gratuita dirigida a todos los niveles educativos.
¿Donde se encuentra la noticia?, ¿Quién controla la información?, ¿Qué puede ser interesante explicar de nuestro entorno más cercano? ¿Por qué, pese a vivir en una sociedad supuestamente igualitaria, en las noticias siempre se sigue hablando de “evacuaron a mujeres y niños” en primer lugar? ¿Quién decide los temas sobre los que tenemos que pensar? A lo largo de este programa aprenderemos a observar, analizar, contrastar, seleccionar y organizar la información; a entender lo que nos explican los medios de comunicación y a realizar nuestros propios reportajes multimedia en la red.
Organizan:
DOCUMENTA junto con el Departament d’Estudis de Comunicació de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y la Asociación Cultural KTON Y CÍA, con la participación de Rosa Maria Calaf y la colaboración del Consorci d’Educació de Barcelona i el Col·legi de periodistes de Catalunya”.
Para más información: documentacalaf@ktonycia.com
Tels 690 38 67 46 // 649 51 68 06
Un saludo cordial
Andrea Contino