Tod@s, o la mayoría, cuando empezamos la carrera tenemos las ideas claras: hacemos la carrera porque queremos trabajar, sin embargo, hoy en día no tenemos ni idea de qué haremos una vez finalizada la carrera, y una pregunta muy común que nos hacemos los estudiantes es ¿y ahora qué voy hacer con mi vida?.
Naces, creces, estudias, sigues estudiando, te sigues formando, y luego…no tienes ni idea. Mientras tienes que oír diariamente “Ya verás cuando acabes como echas de menos estudiar” , algo que quizá es cierto, pero que a día de hoy toca un poco las narices. Lo cierto, es que tod@s sabemos que la finalización de la carrera supone un gran paso, y que a la vez esto supone dar otro paso: unos siguen estudiando y otros, con suerte, comienzan en el mundo laboral.
Como alumna de 5º de Periodismo, recomiendo lo siguiente:
1º Realiza prácticas. La Universidad es un trámite importante para salir al mundo laboral, además te aporta un papel en el que indica que tienes unos conocimientos, los cuales debes mostrar en el trabajo, pero no lo olvides ¡cuando trabajes en el mundo de la comunicación entonces estarás aprendiendo!, es la mejor forma de aprender, trabajando.
2º Si eres de los que piensa “ya veré que hago una vez tenga el título en mis manos” MAL. Siempre hay que tener varias alternativas y más en los tiempos que corren. Una vez que hayas acabado de estudiar, entonces decidir será algo más sencillo.
Por últimos recordar que el saber no ocupa lugar y que siempre debemos actualizarnos. Estas reflexiones las hago porque tengo que encaminar mi vida y llevo bastante tiempo pensando en el tema que para los jóvenes, es un tema de gran preocupación. Por cierto, ¿tú que vas hacer?.
Hola Elena,
Muy bien por tu blog!
La reflexión que hago con tu artículo es que desde que yo tuve la crisis de 4º de carrera -de la primera- hace más de 20 años (aggg) las cosas no han cambiado tanto! Ni las inquitudes de los estudiantes. Y como las crisis “sistémicas” son cíclicas, cuando me licencié también estábamos por ahí, por ahí, en cuento a número de parados.
Pienso que la actitud que hay que tener es la que planteas. Señalaría también que hay que orientarse lo mejor posible a la hora de elegir tus estudios superiores, o medios. No hay que dejarse llevar po la inercia familiar, ni por lo fácil. Lo que estudiemos en una
Discúlpame! lo he mandado antes de terminar por teclear demasiado rápido!
Lo que quería decir es que lo que estudiemos es una INVERSIÓN DE FUTURO. Que no lo perdamos de vista.
Un besazo!
Gracias Estrella!!